7 Beneficios de Tener una Tarjeta Verde
Probablemente ya sepas que tener una Tarjeta Verde tiene muchos beneficios, y el más obvio es que te permite vivir permanentemente en los Estados Unidos Pero vale la pena profundizar un poco más en lo que realmente ofrece.
Si bien los beneficios de tener una Tarjeta Verde no cambian necesariamente, los requisitos y la legislación sí pueden hacerlo. Por lo tanto, es importante mantenerse actualizado con los últimos desarrollos para asegurarte de seguir el procedimiento correcto al solicitarla.
En nuestro sitio tenemos mucha información sobre los cambios en la legislación de inmigración, así que asegúrate de consultarla Sin embargo, aquí vamos a repasar los 7 beneficios más importantes de tener una Tarjeta Verde.
Tabla de Contenidos

7 Beneficios de Tener una Tarjeta Verde
Por supuesto, esta lista no es en absoluto exhaustiva, ya que hay más de 7 beneficios de ser un residente permanente legal en los Estados Unidos. Sin embargo, esta lista debería ser suficiente para aquellos que están pensando en postularse para saber si vale la pena o no.
1. Los residentes permanentes legales pueden patrocinar a sus familiares
Los titulares de la Tarjeta Verde pueden patrocinar a sus familiares inmediatos para que vivan en los Estados Unidos. Según la definición del USCIS, los familiares inmediatos son los cónyuges e hijos no casados menores de 21 años.
Para otros familiares, tendrás que esperar hasta convertirte en ciudadano estadounidense. Estos se consideran miembros de una categoría de preferencia, incluidos los hermanos y los padres. Sin embargo, tener a tu familia inmediata contigo es definitivamente un buen punto de partida.
2. Cuotas universitarias más manejables
Muchas universidades y escuelas vocacionales en los Estados Unidos cobran tarifas de matrícula más altas a los estudiantes fuera del estado o internacionales. En algunos estados, esto puede representar un 50% más de matrícula por año. Con una Tarjeta Verde, eres considerado residente dentro del estado y puedes ahorrar dinero en la matrícula universitaria.
Como residente legal permanente, también eres elegible para solicitar y recibir ayuda financiera federal para tu educación. También podrías calificar para una ayuda financiera significativa del gobierno para pagar tus estudios, lo que puede reducir – si no eliminar – los costos de matrícula.
Así que, uno de los mayores beneficios de tener una Tarjeta Verde (para todas las edades) es el acceso a la educación universitaria. Considerando lo costoso que puede ser asistir a algunas universidades estadounidenses, esta es una excelente forma de acceder al sistema educativo.
3. Puedes vivir en cualquier lugar del país
Uno de los mejores beneficios de tener una Tarjeta Verde es que puedes establecerte en cualquier lugar que elijas. Considerando el tamaño y la diversidad de los Estados Unidos, esto es realmente importante.
Por supuesto, si estás solicitando una Tarjeta Verde de empleo, generalmente tendrás que vivir cerca de tu lugar de trabajo. Pero si estás ingresando con una Tarjeta Verde de familia o por ganar la Lotería de Visas de Diversidad, no hay restricción sobre dónde puedes elegir vivir.
Esto puede ser un poco abrumador, sin embargo, especialmente si no conoces mucho sobre los Estados Unidos fuera de sus ciudades más famosas. No obstante, siempre vale la pena buscar comunidades de tu país de origen o pasar un tiempo investigando lo que hay allí. Otra opción es hablar con un profesional de inmigración sobre lo que deseas para tu vida en América y ver qué te sugieren.
4. Viajar internacionalmente es mucho más fácil
Uno de los mejores beneficios de tener una Tarjeta Verde es que facilita mucho el viajar dentro y fuera de los Estados Unidos en comparación con tener una visa temporal o una visa de estudiante. Los servicios de inmigración de EE. UU. están obligados a admitir a todos los titulares de una Tarjeta Verde porque la tarjeta es un símbolo de su estatus permanente en el país.
Por supuesto, tener una Tarjeta Verde expirada cambiaría un poco las cosas. Nu înseamnă că nu mai ești rezident permanent legal, dar poate părea un pic suspect. Así que siempre comienza el proceso de renovación al menos 6 meses antes de que venza tu tarjeta. Como dura 10 años, deberías tener bastante tiempo para hacerlo.
Ten en cuenta que podrías tener problemas adicionales si permaneces fuera del país durante seis meses o más. Los servicios de inmigración de EE. UU. podrían cuestionar si realmente planeas hacer de los Estados Unidos tu lugar permanente de residencia. Incluso podrían decidir revocar tu Tarjeta Verde.
5. Acceso al sistema de Seguridad Social de EE. UU.
La Administración del Seguro Social (SSA), que se financia principalmente a través de impuestos sobre la nómina, ofrece seguridad económica a las personas jubiladas y discapacitadas, así como a sus familias Aproximadamente 1 de cada 4 familias estadounidenses depende de los beneficios del seguro social. Estos beneficios incluyen asistencia para alimentos y cuidado infantil, así como asistencia para atención médica.
Los titulares de la Tarjeta Verde pueden calificar para estos beneficios de seguro social gracias a su estatus de residente permanente. Por ejemplo, un titular de la Tarjeta Verde puede reclamar beneficios de jubilación después de haber trabajado en los Estados Unidos durante diez años.
El beneficio sobre las tarifas universitarias también se incluiría en esta categoría, ya que es ayuda estatal para la educación. Aunque los titulares de la Tarjeta Verde no tienen el acceso completo a los beneficios de seguridad social que tienen los ciudadanos, es un buen punto de partida.
Sin embargo, esto viene con una posible desventaja (o responsabilidad, según cómo lo mires): los impuestos. Como titular de una Tarjeta Verde, se espera que presentes declaraciones de impuestos cada año. Sin pagar al sistema, no puedes beneficiarte del sistema.
Comparado con el sistema tributario de tu país, el de EE. UU. podría ser muy complicado. Por lo tanto, tener acceso a la seguridad social es, obviamente, un beneficio enorme, pero presentar declaraciones de impuestos puede ser una gran desventaja, como cualquier estadounidense te dirá.
6. Libertad profesional (bajo ciertas condiciones)
Otro de los mayores beneficios de tener una Tarjeta Verde es el acceso a mejores oportunidades laborales. Las Tarjetas Verdes basadas en el empleo generalmente estarán vinculadas a la empresa que patrocinó la solicitud, aunque esto no tiene que ser permanente. Podrías cambiar de trabajo y aún conservar tu Tarjeta Verde.
Los de otras categorías de la Tarjeta Verde comienzan con mucha más libertad. Por ejemplo, los ganadores de la Lotería de Visas de Diversidad pueden trabajar en cualquier trabajo que elijan, al igual que los cónyuges de titulares de la Tarjeta Verde. Esto incluye comenzar una empresa propia, que es probablemente uno de los pilares del “Sueño Americano”.
Sin embargo, todavía existen algunos límites. Por ejemplo, los titulares de la Tarjeta Verde generalmente no pueden trabajar en empleos federales que requieran autorizaciones de seguridad. Para hacerlo, tendrías que ser un ciudadano estadounidense
7. Menos renovaciones que otras visas
A diferencia de otros tipos de permisos de residencia que deben renovarse anualmente o cada dos años, una Tarjeta Verde solo necesita renovarse una vez cada 10 años. Como se mencionó, el proceso de renovación para las Tarjetas Verdes comienza alrededor de 6 meses antes de la fecha de vencimiento de la tarjeta, momento en el cual deberás llenar el Formulario I-90 y enviarlo al USCIS.
Beneficios Adicionales de Tener una Tarjeta Verde
Ves, dijimos que no podíamos resumir todos los beneficios de tener una Tarjeta Verde en 7 entradas. Así que aquí hay 2 beneficios adicionales, incluido el más obvio.
Beneficio Adicional 1: Participación en la política
Tal vez ya sepas que los titulares de la Tarjeta Verde no pueden votar en EE. UU. ni influir en el proceso político de ciertas maneras. Sin embargo, hay 2 cosas que sí pueden hacer: donar a campañas políticas y ser voluntarios.
Puede que estos no suenen como grandes beneficios, pero valen algo. Por ejemplo, podrías estar interesado en un político local, estatal o nacional que favorezca políticas migratorias u otras políticas beneficiosas. Alternativamente, podrías tener un amigo o familiar que esté postulándose para un cargo. De cualquier manera, es un buen punto de partida para experimentar la política estadounidense.
Beneficio Adicional 2: Vía hacia la ciudadanía
¿Cómo podríamos listar los beneficios de tener una Tarjeta Verde y no mencionar la vía hacia la ciudadanía? No es un resultado garantizado de tener una Tarjeta Verde, pero sí es el paso final natural para muchas personas.
Sin duda, no es un proceso fácil, ya que hay exámenes y entrevistas que debes aprobar. Sin embargo, los beneficios de ser ciudadano son incluso mayores que los de los titulares de la Tarjeta Verde. Por ejemplo, podrás votar en las elecciones y patrocinar a familiares más distantes para que entren en los Estados Unidos.
Puedes solicitar la naturalización entre 3 y 5 años después de ingresar a los Estados Unidos con tu Tarjeta Verde. Convertirte en ciudadano también significa que nunca tendrás que hacer renovaciones nuevamente y ¡incluso te emitirán tu propio pasaporte estadounidense!
Reflexiones Finales sobre los Beneficios de Tener una Tarjeta Verde
Los beneficios de tener una Tarjeta Verde son realmente numerosos. Hay muchas formas de obtener una Tarjeta Verde, pero quizás la más fácil sea a través de la Lotería de Visas de Diversidad.
Aplica hoy, y nuestro equipo de inmigración te ayudará a presentar una solicitud sin errores con garantía de aprobación.