EE. UU. endurece la ubicación de las entrevistas para visas de inmigrante

Resumen de la nueva norma sobre el cambio de lugar de entrevistas para visas de inmigrante
El Departamento de Estado de EE. UU. ha anunciado un cambio significativo respecto al lugar donde los solicitantes de visas de inmigrante deben asistir a sus entrevistas consulares. A partir del 1 de noviembre de 2025, todas las entrevistas de visa de inmigrante se programarán en la embajada o el consulado de EE. UU. que corresponda al país de residencia del solicitante o, si este lo solicita específicamente, en su país de nacionalidad.
Esto significa que la flexibilidad que antes tenían los solicitantes para elegir lugares alternativos de entrevista ahora quedará muy restringida. El Centro Nacional de Visas (NVC) programará por defecto su entrevista en el distrito consular correspondiente a su lugar de residencia actual, a menos que solicite realizarla en su país de origen (nacionalidad), y aun así dicha solicitud podría requerir una justificación.
Índice

¿A quién afecta esto?
Este cambio de política se aplica a todas las categorías de visas de inmigrante. Esto incluye a los solicitantes de la tarjeta verde por vínculos familiares y por empleo, así como a los ganadores de la Lotería de Visas de Diversidad (DV), comenzando con el año del programa DV-2026. En otras palabras, ya sea que esté siendo patrocinado por un familiar o un empleador, o que haya sido seleccionado en la lotería de diversidad, quedará sujeto a la nueva norma sobre el lugar de la entrevista.
Esta actualización forma parte de una tendencia más amplia de endurecimiento de los procedimientos de inmigración en EE. UU. en los últimos años. Expertos en inmigración señalan que anteriormente algunos solicitantes recurrían al llamado ‘turismo consular’, eligiendo un consulado en un país diferente con la esperanza de obtener tiempos de espera más cortos o una programación más conveniente, pero esa flexibilidad ahora terminará en gran medida. De aquí en adelante, las autoridades estadounidenses quieren que las entrevistas estén vinculadas más estrechamente a los lazos personales del solicitante (residencia o nacionalidad) como una medida de coherencia y control.
¿Por qué este cambio? (Fin del ‘turismo consular’)

Según la práctica anterior, un solicitante de visa de inmigrante podía a veces pedir que su entrevista se realizara en un tercer país si esto ofrecía un proceso más rápido o sencillo. Por ejemplo, si el consulado de EE. UU. en su país de origen tenía largas demoras, podía solicitar una entrevista en la embajada estadounidense de un país vecino donde los tiempos de espera fueran más cortos. Esta práctica, llamada informalmente ‘turismo consular’, resultaba especialmente útil para los solicitantes cuyos consulados locales estaban saturados o para aquellos que encontraban más fácil viajar a otro país por razones personales.
A partir de noviembre de 2025, esa opción quedará limitada. Todas las entrevistas estarán vinculadas a su lugar de residencia o, si lo solicita, a su país de ciudadanía. El objetivo del Departamento de Estado es estandarizar y agilizar el proceso manteniendo los casos dentro de la jurisdicción correspondiente. También se considera parte de un entorno migratorio más estricto, destinado a aumentar la supervisión y evitar que los solicitantes eludan las filas consulares locales.
Al eliminar la mayoría de las solicitudes de sedes alternativas, las autoridades estadounidenses consideran que el sistema será más justo y predecible (aunque algunos solicitantes puedan no estar de acuerdo, como se explica más adelante).
¿Es esta una idea nueva? En la práctica, muchos solicitantes ya eran entrevistados en su país de residencia por defecto. El gran cambio consiste en eliminar la posibilidad de elegir fácilmente un lugar de entrevista diferente. A menos que se encuentre dentro de una excepción limitada (como una emergencia) o elija su país de nacionalidad, no podrá seleccionar una sede consular en un tercer país simplemente por conveniencia. Por ejemplo, si es ciudadano del País A y vive en el País B, su entrevista normalmente será en el País B. Podría solicitar que se realice en el País A (su país de origen), pero en general no podrá tenerla en el País C solo porque lo prefiera o porque sea más rápido. Esto marca un cambio con respecto a años anteriores, cuando tales solicitudes de entrevistas en terceros países a veces eran aceptadas.
Detalles clave de la nueva política
- Entrevistas en el país de residencia (por defecto): El Centro Nacional de Visas programará su entrevista de visa de inmigrante en la embajada o el consulado de EE. UU. que atienda su lugar de residencia actual. Este es ahora el procedimiento predeterminado para todos los solicitantes. Por ejemplo, si usted es originario de Australia pero vive en Alemania, su entrevista normalmente se programará en Alemania (ya que es su lugar de residencia actual).
- Opción por país de nacionalidad: Si prefiere realizar su entrevista en su país de nacionalidad (que para muchos corresponde al país de nacimiento o de ciudadanía), puede solicitarlo. El NVC aceptará dichas solicitudes si se hacen de forma explícita, pero puede pedir una prueba de que ese lugar es efectivamente su país de origen o de que tiene una razón válida para esa elección. Siguiendo el ejemplo anterior, si usted es ciudadano australiano que reside en Alemania, podría pedir que su entrevista se lleve a cabo en Australia en su lugar. Sin embargo, probablemente tendrá que justificar esta solicitud, ya que en este caso el nuevo procedimiento predeterminado es Alemania.
- No hay otras opciones en terceros países: Aparte de las mencionadas (residencia o nacionalidad), en general no puede elegir el consulado de otro país para su entrevista. El Departamento de Estado de EE. UU. ha dejado en claro que las excepciones serán poco frecuentes. La época de escoger un consulado por ser más rápido o más sencillo ha terminado prácticamente.
- Excepciones poco frecuentes: Las emergencias humanitarias o médicas (y ciertas consideraciones de política exterior) pueden justificar excepciones a la regla. El Departamento de Estado señala que podría hacer excepciones en casos urgentes, por ejemplo, si un solicitante enfrenta una situación médica crítica que lo obliga a estar en otro país en el momento de la entrevista, o si los intereses de la política exterior de EE. UU. requieren flexibilidad. Se espera que estas excepciones sean muy limitadas. En la práctica, a menos que tenga una razón verdaderamente urgente y de peso, deberá planear realizar su entrevista en el lugar donde reside.
- Países sin servicios consulares de EE. UU.: Si reside en un país donde la embajada o el consulado de EE. UU. no realiza servicios rutinarios de visas (debido a conflictos, suspensión de operaciones, etc.), el Departamento de Estado ha asignado una sede alterna específica para sus entrevistas. Se publicó una lista de puestos de tramitación designados para tales casos. Por ejemplo, los residentes iraníes tendrán sus visas de inmigrante procesadas en Abu Dabi, Ankara o Ereván, ya que los consulados de EE. UU. no están operando en Irán. De manera similar, a los residentes sirios se les asigna Ammán (Jordania) o Beirut (Líbano), y a los residentes venezolanos, Bogotá (Colombia). (Vea la lista completa del Departamento de Estado de EE. UU. para otros países afectados. Si vive en uno de estos lugares, debe prepararse para viajar al tercer país designado para su entrevista, ya que probablemente no tendrá una opción dentro de su propio país.
- Se respetarán las citas existentes: El Departamento de Estado ha indicado que cualquier cita de entrevista ya programada (antes de que entre en vigor esta nueva norma) generalmente no será cancelada ni cambiada de lugar. En otras palabras, si ya tiene fijada la fecha y el lugar de su entrevista, debería poder asistir según lo previsto. El objetivo es evitar interrumpir los casos en trámite. Sin embargo, de ahora en adelante, las nuevas citas se programarán conforme al sistema basado en el lugar de residencia.
- Transferencia de entrevistas (después de la programación): Si realmente necesita cambiar el lugar de su entrevista después de que el NVC la haya programado, no contacte directamente al consulado. Según las nuevas directrices, los solicitantes que deseen una transferencia de un puesto consular a otro deben comunicarse con el NVC a través de su Formulario de Consulta Pública. El NVC requerirá una razón válida y posiblemente pruebas de su residencia en la nueva ubicación para aprobar la transferencia. Enviar correos electrónicos o llamar directamente a un consulado para cambiar el lugar de la entrevista no es recomendable y probablemente no funcionará; incluso podría retrasar su caso si lo intenta. Siempre realice estas solicitudes a través del NVC.
- Requisitos de documentación: Esté preparado para demostrar su residencia actual si no es evidente. Dado que la nueva política vincula su caso con el lugar donde vive, el NVC podría pedirle documentos para verificar su dirección si, por ejemplo, solicita una entrevista fuera del país que indicó inicialmente en su solicitud. Esto podría incluir contratos de arrendamiento, facturas de servicios públicos, cartas de empleo u otras pruebas de que realmente reside en el lugar que afirma. Este paso adicional tiene como fin asegurar que las personas no intenten eludir las normas alegando una residencia falsa.
Impacto en los ganadores de la Lotería de Visas de Diversidad (Green Card Lottery)
Si usted es ganador de la Lotería de Visas de Diversidad, quizá se pregunte cómo le afecta esto. El programa DV (conocido comúnmente como la Lotería de la Green Card) está mencionado específicamente: los solicitantes de Visa de Diversidad para el año del programa DV-2026 estarán sujetos a estas nuevas reglas.
En términos prácticos:
- DV-2026 y en adelante: El programa DV-2026 seleccionó a sus ganadores en mayo de 2025 (para visas emitidas en el año fiscal 2026). Quienes resultaron ganadores normalmente tendrán sus entrevistas programadas entre finales de 2025 y durante 2026. Según esta política, como seleccionado de la DV su entrevista se llevará a cabo en el país donde vive, no necesariamente en el país donde nació o desde el que presentó la solicitud, si estos son diferentes. Por ejemplo, si usted es ganador de la DV-2026 originario de Kenia pero que actualmente trabaja en Sudáfrica, su entrevista se asignará a la embajada o consulado de EE. UU. en Sudáfrica (ya que ese es su lugar de residencia). Si prefiere realizar la entrevista en Kenia (su país de nacionalidad en este ejemplo), deberá solicitarlo expresamente. No se le permitirá elegir la embajada o consulado de EE. UU. en otro país por conveniencia
- Solicitantes de DV que viven en el extranjero (expatriados): Muchos participantes de la Lotería de Visas de Diversidad viven fuera de su país de nacimiento o ciudadanía. En el pasado, los seleccionados de DV solían tener cierta flexibilidad para elegir el lugar de su entrevista al completar sus formularios de visa de inmigrante. Ahora, ya no existe esa opción abierta: la entrevista se programará por defecto en el lugar de residencia actual. Por lo tanto, si se mudó a otro país después de inscribirse en la lotería, tenga en cuenta que su entrevista probablemente se programará en el país al que se mudó, siempre y cuando haya actualizado su dirección ante las autoridades. Mantenga siempre actualizada su dirección en su solicitud DS-260 o con el KCC y el NVC para asegurarse de que su entrevista sea programada correctamente
- Sin vía rápida a través de otros consulados: Los plazos del Programa de Visas de Diversidad son muy ajustados (ya que todas las entrevistas deben realizarse antes de septiembre del año fiscal). Anteriormente, algunos ganadores de países con acumulación de casos intentaban realizar sus entrevistas en la embajada de EE. UU. de un país vecino para evitar perder la fecha límite. La nueva norma eliminará en gran medida esta estrategia. Los ganadores de DV deberán acudir a la embajada o consulado de EE. UU. que les sea asignado (por residencia o, posiblemente, por nacionalidad), lo que significa que si esa embajada o consulado tiene retrasos, deberá planificar en consecuencia y actuar con rapidez en toda su documentación. Existe el riesgo de que, si la embajada o consulado designado es muy lento, tenga opciones limitadas ahora que el cambio de sede está restringido. Esto hace aún más crucial enviar todos sus documentos puntualmente y estar preparado para la entrevista cuando sea citado.
- Perspectiva positiva: En el lado favorable, el Departamento de Estado afirma que la mayoría de los solicitantes de DV (y otros) no verán sus entrevistas canceladas ni trasladadas a último momento debido a esta política. Siempre que siga el proceso, su caso debería avanzar sin problemas en el consulado asignado. Además, si trabaja con un servicio profesional como US Green Card Office, recibirá orientación sobre cómo mantener su caso en curso bajo las nuevas normas. (Por ejemplo, nosotros ayudamos a garantizar que su dirección y sus datos estén correctos, para que su cita se programe en el lugar y momento adecuados).
Implicaciones para las familias y los trabajadores inmigrantes
Para las familias que esperan reunirse en Estados Unidos y para los empleadores estadounidenses que patrocinan talento extranjero, este cambio de política tiene varias implicaciones importantes:
- Menor flexibilidad: Se pierde la posibilidad de elegir un consulado más rápido o conveniente. La opción de buscar tiempos de espera más cortos en otros lugares queda en gran medida eliminada. Si su consulado local es lento o tiene acumulación de casos, ya no podrá simplemente acudir a otro, salvo por la opción limitada basada en la nacionalidad.
- Tiempos de espera potencialmente más largos: Algunas regiones tienen una mayor demanda de visas o menos funcionarios consulares, lo que podría significar tiempos de procesamiento más extensos para las entrevistas. Sin la opción de trasladarse a un consulado con menos carga de trabajo, las familias podrían soportar períodos más largos de separación mientras esperan la disponibilidad de entrevistas. Por ejemplo, si el consulado de EE. UU. en su país cuenta con personal limitado, tendrá que esperar en esa fila en lugar de acudir a un consulado en un país vecino que podría tener citas más próximas.
- Aumento de los costos de viaje: Por otro lado, algunos solicitantes tendrán que viajar más lejos que antes. Si vive en un país sin una embajada de EE. UU. que tramite visas de inmigrante, se le asignará una sede en un tercer país designado. Esto podría implicar viajes costosos, posiblemente vuelos internacionales, estancias en hoteles e incluso visas para ingresar a ese tercer país. Incluso si cuenta con un consulado local, considere que, si solicita realizar la entrevista en su país de origen (nacionalidad), deberá cubrir los gastos de ese viaje. En general, se esperan mayores gastos de viaje en los casos en que la entrevista no se lleve a cabo en sus inmediaciones.
- Planificación y coordinación: Las familias deberán planificar cuidadosamente en torno a estas entrevistas. Si es una familia que aplica junta, es posible que todos deban viajar al lugar de la entrevista (incluidos los niños, en muchos casos). Esto requiere coordinar ausencias laborales, posiblemente sacar a los niños de la escuela por un corto período y presupuestar el viaje. Las nuevas normas hacen que esta planificación sea aún más crucial, ya que existen menos opciones para ajustar el lugar de la entrevista a su conveniencia. Asegúrese de que su pasaporte, las visas para el país de la entrevista (si son necesarias) y sus finanzas estén en regla antes de la cita.
- Documentación para excepciones: Si considera que tiene circunstancias extraordinarias que justifican una excepción (por ejemplo, una condición médica grave que le impida estar en su país de residencia en el momento de la entrevista), tenga en cuenta que se requerirá documentación adicional. Prepárese para presentar pruebas detalladas para cualquier solicitud de carácter humanitario. Sin embargo, en la mayoría de los casos, puede ser más sencillo cumplir con el requisito estándar de lugar que solicitar una excepción, ya que estas rara vez se conceden
En resumen, aunque la nueva política simplifica las cosas desde la perspectiva del gobierno, puede generar nuevos desafíos para los solicitantes. Las familias podrían enfrentar separaciones más largas si los tiempos de espera en su consulado local son prolongados, y los solicitantes podrían incurrir en gastos adicionales para viajar a los lugares designados. Estar consciente de estos posibles obstáculos le permite prepararse y mitigar su impacto.
Qué deben hacer ahora los solicitantes
Ya sea que ya se encuentre en proceso de solicitud de una visa de inmigrante o que planee hacerlo en el futuro, aquí hay pasos prácticos a seguir dado la nueva norma sobre el lugar de la entrevista:
- 1. Confirme su consulado designado: Si tiene un caso de visa de inmigrante en curso (peticiones aprobadas y a la espera de programación de entrevista), averigüe qué consulado está designado para su país de residencia. Normalmente puede ver esto en la comunicación del NVC. El Departamento de Estado ha publicado una lista de sedes designadas para situaciones especiales (como la tabla de países sin consulados activos de EE. UU.). Consulte esa lista si corresponde. De lo contrario, asuma que el consulado o embajada más cercana a la dirección que haya proporcionado manejará su caso. Es recomendable visitar el sitio web de esa embajada/consulado de EE. UU. para revisar sus procedimientos actuales de tramitación de visas y cualquier instrucción local.
- 2. Mantenga su dirección actualizada: Dado que el proceso está vinculado a la residencia, ¡asegúrese de que el sistema de inmigración de EE. UU. sepa dónde vive realmente! Si se muda a un nuevo país (o incluso a una nueva región que pueda estar bajo la jurisdicción de un consulado diferente de EE. UU.), actualice su dirección a través de los canales correspondientes (como el formulario de visa de inmigrante DS-260 o notificando al NVC). Su entrevista se programará según la última dirección/residencia conocida en el sistema. Una dirección desactualizada podría significar que su caso se envíe al consulado incorrecto.
- 3. Para los solicitantes actuales – Monitoree las comunicaciones: El Centro Nacional de Visas (NVC) generalmente mantendrá las citas ya programadas tal como están. Sin embargo, debe estar atento a cualquier mensaje. Si, por alguna razón, su entrevista necesita ser reasignada (por ejemplo, si se mudó recientemente a otro país y el NVC acepta trasladar su caso), se lo informarán. Verifique cuidadosamente su aviso de cita para asegurarse de que esté programada en el lugar correcto según su lugar de residencia. Si algo parece incorrecto, comuníquese con el NVC de inmediato.
- 4. Solicitar un cambio (si es necesario): Si realmente necesita que su entrevista se realice en un lugar diferente (como su país de nacionalidad) y aún no se la han programado, puede hacer esa solicitud al NVC antes de que la programen. Si su entrevista ya ha sido programada y ahora necesita cambiarla, utilice el Formulario de Consulta Pública del NVC para solicitar una transferencia. Proporcione una razón clara y cualquier prueba (por ejemplo: ‘Me he trasladado del País X al País Y por trabajo, y ahora soy residente legal del País Y, por lo que solicito que mi entrevista se traslade a la Embajada de EE. UU. en el País Y.’). Recuerde no comunicarse directamente con la embajada o consulado para esto: el NVC es su punto de contacto.
- 5. Planifique su viaje si es necesario: Si se encuentra en un país sin servicios de visa de EE. UU. y sabe que tendrá que viajar a un tercer país designado, comience a planificar con anticipación. Algunos terceros países podrían requerir que obtenga una visa solo para asistir a su entrevista de visa de EE. UU. (por ejemplo, los solicitantes sirios que viajan a Jordania o Líbano necesitarían permiso de entrada para esos países). Investigue los requisitos de entrada del país donde se realizará su entrevista y asegúrese de que su pasaporte sea válido para ese viaje. Presupueste el viaje y considere el tiempo: podría ser necesario permanecer algunos días en caso de procesamiento adicional o si necesita un examen médico en ese país.
- 6. Solicitantes futuros – Considere la ubicación al aplicar: Si recién está iniciando una petición de visa de inmigrante o participando en la Lotería de la Green Card, piense en dónde es probable que se encuentre cuando se realice la entrevista (lo cual podría ser dentro de 1 a 2 años para algunas categorías). Puede ser beneficioso permanecer en el mismo país durante todo el proceso si es posible, para evitar complicaciones. Si anticipa mudarse, está bien, pero tenga en cuenta que el lugar de su entrevista se ajustará a su nueva residencia. Además, considere la carga de trabajo del consulado en su país al planificar su cronograma esperado. Por ejemplo, una entrevista de visa basada en familia en un país con mucha demanda podría tardar más en programarse que en un país más pequeño, y ahora ya no tendrá la opción de elegir otro consulado para acelerar el proceso.
- 7. Manténgase informado sobre cambios en la política: Las normas de inmigración pueden evolucionar. Esta nueva regla es un recordatorio de que mantenerse actualizado es crucial. Siga fuentes de noticias confiables o actualizaciones oficiales (los Boletines de Visas, anuncios de la Embajada de EE. UU., etc.) para conocer cualquier cambio que pueda afectar su caso. Para los participantes de la Lotería de Visas de Diversidad, esté atento a los anuncios del Departamento de Estado de EE. UU. relacionados con el programa DV. También encontrará noticias y actualizaciones relacionadas visitando la sección de Noticias y Blog en el sitio web de US Green Card Office.
- 8. Considere asistencia profesional: Navegar por los procedimientos de inmigración puede ser complejo, especialmente con la entrada en vigor de nuevas normas. Puede ser útil trabajar con un profesional de inmigración experimentado. En US Green Card Office, por ejemplo, ayudamos a los solicitantes de la Visa de Diversidad a planificar con anticipación y evitar errores comunes. Aunque un abogado o servicio de inmigración no puede cambiar las normas sobre el lugar de la entrevista, sí pueden ayudarle a preparar todos los documentos requeridos, responder correctamente al KCC y al NVC, y asegurarse de que no se pierda comunicaciones importantes. La orientación experta puede marcar una gran diferencia para evitar retrasos o errores en este proceso. Nuestro equipo se mantiene al día con las actualizaciones de políticas (como esta) y puede asesorarle sobre el mejor curso de acción para su situación específica, ya sea que esté participando en la Lotería de la Green Card o tramitando una solicitud de patrocinio familiar.
Planificar con anticipación y mirar hacia adelante
Este cambio de política subraya la importancia de planificar con anticipación y ser proactivo en su proceso de inmigración a EE. UU. El Departamento de Estado ha intentado tranquilizar a los solicitantes, asegurando que la mayoría no verá sus entrevistas canceladas ni trasladadas de manera aleatoria como resultado de este cambio. En otras palabras, si ya tiene su entrevista programada en algún lugar, probablemente continuará según lo previsto. Para los casos futuros, lo clave es entender desde el principio dónde se realizará la entrevista y prepararse en consecuencia.
Desde una perspectiva positiva, tener un consulado asignado puede hacer que el proceso sea más predecible: usted sabe exactamente dónde será su entrevista, por lo que puede concentrarse en prepararse para la entrevista en sí (reunir documentos, practicar las preguntas de la entrevista, exámenes médicos, etc.). No importa dónde se lleve a cabo su entrevista, todas las embajadas y consulados de EE. UU. siguen los mismos estándares para las entrevistas de visa de inmigrante, por lo que el contenido de la entrevista debería ser similar. Principalmente lo que cambia son los aspectos logísticos.
Manténgase positivo e informado: Los cambios en la política de inmigración pueden ser preocupantes, pero son manejables con el enfoque adecuado. Asegúrese de leer todas las instrucciones oficiales que reciba. Si tiene dudas sobre algo (por ejemplo, qué se considera prueba válida de residencia o cómo completar el Formulario de Consulta Pública), busque aclaraciones, ya sea a través de fuentes oficiales o de servicios de inmigración confiables
Finalmente, recuerde que no tiene que afrontar este proceso solo. US Green Card Office está aquí para apoyarlo en cada paso, especialmente si es un solicitante de la Visa de Diversidad. Nuestra misión es hacer que el proceso sea lo más fluido posible para usted. Podemos ayudar a garantizar que su inscripción en la Lotería de la Green Card se haga correctamente, recordarle fechas límite importantes y orientarlo sobre qué hacer después de resultar ganador, incluyendo cómo manejar nuevas normas como este requisito de entrevista.
El sueño de inmigrar a Estados Unidos sigue muy vigente y es alcanzable. Con una planificación cuidadosa, el cumplimiento de las nuevas normas y, posiblemente, la ayuda de expertos, puede superar con éxito estos cambios. ¡Buena suerte a todos los solicitantes y familias! Con preparación y el apoyo adecuado, estará listo para su entrevista cuando llegue el momento, ¡sin importar en qué parte del mundo se realice!